Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Cruz del Eje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cruz del Eje. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de enero de 2012

El vapor olvidado de Cruz del Eje, Córdoba, Argentina

Frente a la estación se ubica una fila de 7 ú 8 máquinas, todas destinadas a desguace que fueron dejadas a merced de quienes quisieran depredarlas y sabemos que aquí es inevitable que esto suceda, quizás hayan hecho el cálculo que en un corto tiempo el desguace igual se produciría sin costo alguno para quién haya sido el encargado de llevarlo a cabo en forma oficial.
Sólo la última destinada al museo, hoy cerrado, está en aceptables condiciones, de las otras casi nada queda, de ahí la idea del retrato usando contraluz, sólo siluetas y aprovechando un cielo plomizo, amenazante. Me pareció mejor sugerir que directamente retratar la crueldad del saqueo a que éste simbólico material fue condenado.

Cementerio de trenes, Estación Cruz del Eje, Córdoba, Argentina

La Estación Cruz del Eje se ubica a tres cuadras del centro de ésta localidad, al final del Valle de Punilla, hasta ahí y desde la capital provincial, Córdoba, corrió hasta 1991 el tren de las sierras, atravesando hermosos paisajes serranos, imponentes túneles en proximidades del Dique San Roque, apacibles villas veraniegas, agrestes serranías desde La Cumbre en adelante, entre otros tantos atractivos naturales y culturales, hoy nada queda de aquello, ni la copia trucha que significó el trencito a Cosquín, estación que guarda las formaciones que han comenzado a oxidarse, tan publicitadas hace poco tiempo atrás.
Ver todo este material, casi devorado por una floresta onda Camboya o Guatemala, da una gran pena, formaciones vandalizadas, quemadas, pintarrajeadas, un supuesto museo cerrado al público, con material a la intemperie librado al destino que todos ya imaginamos, una estación okupada, vaporeras que se salvaron del desguace, pero no de los graffitis, todo a tres cuadras del centro, no hablamos del desierto de Uyuni, tá...
Van 12 tomas, podrían haber 120, todo sale así, degradado, roto, quemado, oxidado, cubierto por el implacable verde que todo lo devora, olvidado por quienes no tendrían que haber olvidado, ni descuidado.

martes, 1 de noviembre de 2011

Monumento Nacional al olvido y desinterés, Estación Cruz del Eje, Córdoba, Argentina

Caminar por la otrora estación, por los galpones adyacentes, por entre la jungla de Borneo que se ha formado entre ellos y ver casi fagocitados por una vegetación incontrolada a parte de la memoria ferroviaria de la región, da una bronca y una tristeza muy grande, un museo desmantelado, un paseo municipal abandonado, un lugar a merced de vándalos que han incendiado, saqueado y ensuciado historia, interrogantes que surgen ante una forma muy subdesarrollada de tratamiento del patrimonio ferroviario en éste caso, pero que se aplica a otros temas vinculados con la preservación del pasado común de los argentinos.