Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Santa Ana de los Guácaras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santa Ana de los Guácaras. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de octubre de 2011

El Tren Económico, Santa Ana de los Guácaras, Corrientes, Argentina


 Hacia fines del siglo XIX llega a Santa Ana el Ferrocarril Económico, lo trajo Francisco Bolla, italiano que llega a Corrientes en el Año 1.850.
Se concreta la instalación de esta obra cuando se sanciona el 18 de diciembre de1.890 la ley de concesión que se había solicitado para el establecimiento de una vía férrea que conectaría el pueblo con San Luís del Palmar.Tuvo un recorrido total de 178 Km. y constaba en sus comienzos de dos ramales principales:
El que unía Lomas de Vallejos con la localidad de General Paz con un recorrido de 31 Km. y el que recorría
desde el Ingenio 1º Correntino hasta la localidad de San Cosme con un recorrido de 13Km. Las pequeñas locomotoras que prestaron tal servicio fueron la denominada “Roque”, con dos ejes acoplados de 25 hp llamado por los lugareños “El Buey de Hierro”, otra similar llamada “Carlitos”, de 10hp con un tánden para trocha de 60cm y caldera para quemar leña, y la tercera, de nombre “Panchito”, de 75hp

Interior del Tren Económico Correntino, Santa Ana de los Guácaras, Corrientes, Argentina

Interior de uno de los vagones expuestos de éste FC, cuyo primer tramo entre Ingenio y San Luís del Palmar se inauguró el 24 de agosto de 1.898, culminándose de esta forma la totalidad de la obra ferroviaria que comprendía 72 Km. Lo que destaca de este servicio es que fue el primer medio de transporte terrestre de cargas y pasajeros que integró al interior de la provincia con la capital.